Hola amigos…
Luego de una larga espera invernal, este fin de semana se ha reabierto la temporada de pesca de salmonideos en todo nuestro país, y aunque estuve a punto de no tocar agua durante la apertura, el deseo fue más fuerte así es que el día viernes se organizó una rápida aventura a algún estero de la zona.
Aunque mis ganas de ir a pescar eran grandes, tenía una mayor necesidad de compensar en parte a mi hijo por no haberlo llevado a mis últimas 2 aventuras al sur de Chile, así es que esta vez el objetivo era salir con él… así fue cómo el sábado en la noche nos acostamos tempranito para salir a primera hora el día domingo. Lo primero fue ir en busca de uno de los grandes que esta actividad me ha regalado en el camino… Llegamos a la hora comprometida a la casa de Christian y a eso de las 9:00 ya estábamos con las patitas en el agua…
El río estaba difícil… algo tiznado y muy técnico… las truchitas andaban a fondo y no muy cooperadoras así es que la pesca anduvo lenta… sin embargo, mi amigo Christian se las arregló para hacerle piercing a una decena de truchitas, a lo menos… Por nuestra parte la cosa fue bastante más complicada y sobre todo, no fue fácil manejar la decepción de mi monstruito que luego de un par de horas sin lograr capturas ya estaba más que acongojado… Ahí me puse a pensar en lo complejo que es para un niño, que vive el momento y que aún no logra gran capacidad de reflexión el darse cuenta que debe adaptarse al medio y que debe buscar los errores que está cometiendo para modificar su actuar… además, para mi sorpresa, luego de una conversación al respecto, él detectaba que su error estaba en el lanzamiento, cosa que para mi había sido toda una alegría ver que estaba manejando la línea de una manera exquisita para su edad y conocimiento. Lo bueno, es que todo esto nos dio la oportunidad de conversar un poco sobre la lectura de aguas, sobre el alimento de las truchas y una variedad de cosas que nos hicieron pasar un excelente momento.
De todas formas, a la larga no pescó nada… pero por último, esas horas de río ganadas le servirán de experiencia para más adelante, por lo además, el papá siempre puede pasarle un pescadito para que se entretenga con la captura….jejejeje
También tuve la oportunidad de probar un nuevo case acuático para mí cámara, la cual me dejó más que satisfecho.
Watercase Dicapac WP-S10
Con el agua más clara va a andar de maravillas 😉
En definitiva, una reapertura muy entretenida, con un día exquisito y con excelente compañía…
Un abrazo a todos…
Toto®
Estimado:
Lo felicito por tal dedicacion a este hermoso deporte , desde mis inicios en la pesca con mosca que soy fiel seguidor primero en su blog y ahora en su pagina , con todo respeto admiro sus trabajos atando , me gustaria probar alguna de sus moscas , es posible establecer añguna venta de sus creaciones , con todo respeto…
Daniel
Hola Daniel…. muchas gracias por tus palabras… que bueno que te guste la página 😉
Respecto a tu pregunta, lamentablemente no vendo mis moscas ya que el tiempo no me da para generar algún compromiso con las entregas. Ato solo cuando ando inspirado y cuando encuentro algún tiempo libre entre la familia y mi trabajo. Por eso prefiero no vender.
Lo siento…
Pero te puedo recomendar te comuniques con Cesar González (Cesar Pescador en Facebook). Él te puede hacer las moscas que necesites.
Un abrazo.
Toto