Hola amigos….
Les cuento que otra de las cosas en las que me pude entretener en Pucón durante mis accidentadas vacaciones (mas información acá 🙂 ) fue poder acompañar a Juanjo Ortíz durante una de sus tardes de trabajo en el río, específicamente durante una excelente clase de Lanzamiento a dos manos…
Aunque solo fui de oyente, la técnica y belleza de los lanzamientos me pareció increíble, además de darme cuenta de las tremendas ventajas que esta técnica te pude entregar en ríos donde hay que lanzar muy lejos para colocar la mosca donde las truchas se alimentan, y utilizando una pequeña parte de la energía que debiéramos utilizar con una caña de 1 mano.
Por otra parte, el escenario en sí era exquisito, de manera que no podía dejarlo pasar sin tomar unas lindas fotos de lo que ocurría…
De las cosas que pude aprender, es que existen tres tipos de estilos para esta modalidad de Lanzamiento a dos manos y que cada uno tiene sus propias maneras de configurar el equipo a utilizar… éstas son el Spay, el Skagit y el Escandinavo, y que cada uno se acomoda a los tipos de ríos que existen en los lugares en que estos estilos nacieron.
Algunos lanzamientos utilizados en estos estilos son el Single Spey, doble Spey y el hermoso Snake roll, aunque obviamente existen muchos más y el uso de cada uno depende principalmente de la dirección de la corriente del río en que nos encontremos, la dirección y velocidad del viento, el espacio que tengamos detrás nuestro y la distancia a la que se desea llegar. Los equipos son mucho mas largos que los que se utilizan para una mano y de acción ultra rápida, aunque ahora también se han colocado de moda los equipos Switch, los cuales son como una transición entre los de 1 mano y los largos de dos manos… como siempre, los equipos se van adecuando a cada acción en la que los necesitamos.
Bueno… y comenzó la clase práctica…
Primero las demostraciones del maestro…
Y luego el padawan
Mientras tanto, yo me entretenía en el río, buscando cual era el menú común de las truchita, encontrando una cantidad increíble de alimento, lo que explica por qué existen tan buenas truchas en el río Trancura. Miren que tamaño de Pancora!!
También se observaban caracoles, stonefly, efémeras, caddis y una infinidad de ninfas y otros bichitos…
Incluso esta hermosa ninfa de chiloporter amarilla que me dejó completamente loco con su belleza…
Y el hermoso río Trancura…
Luego hicimos un cambio de locación para aprender lanzamientos desde el otro lado del río…
Y bueno…. eso es lo que viví durante ese excelente día… una clase muy amena junto a un gran instructor de estas técnicas y un padawan que se llevó todos los conocimientos iniciales para poder entrar a esta linda modalidad de pesca.
Solo decirles que si tienen la intención de partir en esta técnica, no duden en contactar a Juanjo. De seguro podrán aprender mucho de él, tanto en historia, técnicas y equipamiento… y hasta guiadas!!
Dirección: O’Higgins 717 – Streep Center Patagonia – local 8 – Pucón – Chile
Web: http://chilepescamosca.com/tienda/
Fono: +569 87094440
Mail: chilepescamosca@gmail.com
Muchas gracias a todos
Toto®