Aventura en el Cajón del Maipo

Hola amigos…

Ya estoy de regreso en el trabajo luego de unas accidentadas pero excelentes vacaciones, y con un par de semanas de rutina ya comenzaba a sentir ese sutil escozor en el asiento por la falta de río, así es que comencé a planificar una arrancada dentro de la zona. Aunque al final muchas cosas no resultaron como esperaba y no pude hacer la salida planificada, no quería dejar pasar el permiso conseguido para la salida, así es que coordinamos full rápido con un par de queridos amigos y definimos la salida para el domingo recién pasado a uno de los esteros míticos del Cajón del Maipo.

A las 07:30 ya estábamos comenzando a subir y a eso de las 8:15 ya estábamos en el lugar… casi sin mirar el estado del estero armamos los equipos, aplicamos bloqueador solar y nos dispusimos a iniciar la pesca…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero al llegar al río el panorama nos indicó que sería una mañana lenta y muy técnica… La temperatura subía rápidamente, el estero traía muy poca agua y además de eso estaba clarísimo. Esto solo podía significar que las truchas estarían muy esquivas y atentas a cualquier sombra o movimiento… y así fue… los pocket fueron casi imposibles de pescar, las truchas no perdonaban andar muy levantado, un mal lanzamiento o una mala presentación… salían despavoridas a esconderse y tardaban muchísimo tiempo en volver a sus posiciones habituales

Así se veía el estero desde arriba…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y así se veía desde abajo…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y en el medio…jejejejeje

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y bueno…. la pesca se nos complicó bastante en estas condiciones, costándonos bastante agarrarle la mano. Al final decidimos dejar de lanzar en los posones y ponerle ahínco en las correderas y así logramos comenzar a tener frutos…

Ésta fue la primera trucha de la jornada… el champion de la jornada…jejejeje

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No fue la mejor trucha… pero al menos nos abrió el camino a darnos cuenta que sí se podían pescar…

Desde ahí la cosa fue mejorando a cada paso… sobre todo con ninfas y al menos la que mejores resultados me dio fue una pheasant tail del 16 en anzuelo curvo y bead head… como siempre una excelente mosca….

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lindas truchitas, vigorosas y peleadoras…. y de maravillosos colores….

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y al final de la jornada, hasta me di el lujo de pescar con mosca seca… probé varios patrones pero la que realmente se ganó todos los premios fue la incomparable Wally Wing

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Por si no recuerdan la mosca de la que les hablo…

 

Wally Wing by Toto®  Wally Wing by Toto®Si quieres conocer su secuencia de atado y mucho más, no dudes en seguir el siguiente link: Secuencia de Atado Wally Wing 

 

Para cerrar… solo mencionar el gran privilegio que es poder contar aún con lugares así en las cercanías de Santiago y me pregunto cuanto más va a durar. Y no solo por la gente que ensucia y depreda estos lugares, últimos bastiones de pesca en la zona, sino por los muchos proyectos que se encuentran corriendo en nuestro distinguido Congreso donde se pretende destruir estos lugares a cambio de «mejor calidad de vida para los chilenos», que mejor dicho es simplemente seguir llenándole los bolsillos de dinero a algunos mientras nosotros somos más pobres en todo sentido, regalamos tierras que son de todos, recursos que son de todos y lo que sea que se haga, tendremos que pagar hasta desangrarnos por usarlo…. paff…. un desastre.

Bueno… ojala me equivoque y nuestro querido Cajón del Maipo no desaparezca… y finalmente se logre generar la conciencia colectiva suficiente para frenar estas iniciativas y que de frentón busquemos soluciones que de verdad nos beneficien a todos sin los costos que los actuales proyectos significan….

Mientras tanto, les dejo esta linda imagen del sector… ojala se mantenga así por mucho tiempo…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un abrazo…

Toto®

Toto®

Hola... mi nombre es Rodrigo, me dicen Toto desde hace mucho y practico la pesca desde los 3 años, pero cuando conocí la pesca con mosca, me enamoré de ella. Me encanta enseñar lo que he aprendido y traspasar fronteras para que otros como yo sigan este lindo camino... Un abrazo y buena pesca...

Esta entrada tiene 11 comentarios

  1. 20121990

    Muy buen reporte toto, felicidades y nunca olvides que te esperamos en la octava región.

    1. Toto®

      Muchas gracias master… pero quien eres?? solo me aparece un número que no reconozco 🙁

  2. nelson

    EXCELENTE SALIDA..Y MUY HERMOSO EL PAISAJE..SOY DE PUENTE ALTO.-

    1. Toto®

      Muchas gracias por tus palabras Nelson… 😉

  3. Pablo

    estimado, que parte del cajon es esa porfa…Gracias

    1. Toto®

      Hola Pablo… no he publicado el lugar exacto intencionalmente. No quiero que sea arrasado. Pero el cajón tiene pesca en todas partes, hasta en el mismo río Maipo. Es cosa de aventurarse y recorrer 😉

      Un abrazo

  4. Rodrigo

    Algun mapa, ruta o referencia de como llegar ahí?

    1. Toto®

      Siguiendo por Av. La Florida hasta el final, comienzas a subir desde Las Vizcachas hacia arriba… Muy pronto verás el río Maipo a la derecha. Desde ahí hacia arriba hay pesca en todos lados… Es cosa de buscar un poco, seguro encuentras

  5. alexis diez

    toto soy nuevo en esto y me gustafia saver mas de esta linda actividad que es la pesca algun consejo para quien inisia en esta actividad

    1. Toto®

      Hola Alexis… muchas gracias por tus palabras…
      No me queda claro exactamente lo que quisieras saber… si sobre la pesca o sobre la pesca con mosca… pero en los dos casos, lo primero que te recomiendo es leer mucho… busca foros, busca en facebook, en páginas especializadas, en youtube, en vimeo, etc… la pesca es un mundo en sí misma. Hay muchas maneras de pescar y cada una tiene sus propias técnicas… si me dices qué es lo que buscas, te podré ayudar mejor 😉
      Un abrazo

  6. maria paz rojas Bustamante

    Me gustaría saber donde queda ese lugar donde están como se llega

Deja un comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.