Hola amigos… ¿Han oído hablar de la mosca Copper John, una de las moscas más efectivas para la pesca de truchas y pejerreyes? Hoy, compartiré cómo esta mosca me ayudó a capturar mi primer pejerrey chileno hace ya una década y por qué sigue siendo una de mis favoritas.
Historia y Popularidad de la Copper John
La Copper John fue creada por John Barr y lanzada al mercado en 1996 tras tres años de meticuloso desarrollo. Este diseño ha sido uno de los más populares entre los pescadores de todo el mundo debido a su efectividad y versatilidad. Aunque hay muchas variantes, todas conservan el distintivo abdomen de alambre de cobre que da su nombre a la mosca y un brillante wing case. El bedhead y el peso del alambre de cobre hacen que esta mosca se hunda rápidamente, alcanzando a los peces que se alimentan cerca del fondo.
Mi Interpretación
Aquí está mi interpretación personal de la mosca Copper John, que ha demostrado ser extremadamente efectiva en aguas locales. La versión que he desarrollado incluye un tórax ligeramente más grande y una variación en los colores de las patas, adaptándola mejor a las condiciones de luz y agua de mi región.
Materiales de la Green Copper John:
Hilo: 8/0 color Verde Oliva
Anzuelo: Daiichi 1180 #16
Cola: Biots negros
Cuerpo: Alambre de cobre color verde
Cabeza: Bead Head 2,4 mm
Patas: Hen back café
Tórax: Pavo real, rafia negra, tinsel perlado y resina UV
Tutorial Paso a Paso
No se pierdan el siguiente video tutorial donde les muestro cómo atar esta variante de la Copper John paso a paso.
Consejos Prácticos para usar la Copper John
Para maximizar la efectividad de la Copper John, recomiendo usarla en ríos con corrientes moderadas donde los pejerreyes y truchas buscan alimento en el fondo. Esta mosca es particularmente útil durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando los peces están más activos.
Espero que esta guía les anime a probar la mosca Copper John en sus próximas salidas de pesca. ¿Tienen alguna variante propia que les gustaría compartir? ¡Déjenla en los comentarios abajo!
Gracias por leer, y como siempre, ¡felices pescas!
Un abrazo,
Un comentario en “Cómo Atar la Mosca Copper John”