2da. Expo Pesca Recreativa Llifén-Futrono 2017

Escrito por: Ricardo Ordoñez Díaz
Edición: Rodrigo Torres – totofly.cl
Fotografías e imágenes: Ricardo Ordoñez – lavaguada.cl

Rodrigo Torres – totofly.cl

 

Entre los días 10 y 11 de noviembre de este año 2017 se desarrolló la segunda versión de la Expo Pesca Recreativa Llifén-Futrono 2017. La Ilustre Municipalidad de Futrono, en conjunto con el gobierno Región de Los Ríos y el Servicio Nacional de Turismo – Sernatur, llevaron adelante este trabajo para dar vida a una de las Expo Pesca más importantes del sur de Chile. El evento estuvo cargado con importantes invitados, expositores, demostraciones, coloquios de pesca, además de entretenidas actividades con premios para los asistentes y participantes.

Revisa acá el programa completo de la 2da. Expo Pesca Recreativa Llifén-Futrono 2017.

Durante la recepción del evento se pudo observar productos de importantes marcas presentes en el medio local, así como también, colocarse al día con la adquisición del permiso de pesca entregado por Sernapesca.

El Alcalde Claudio Lavado calificó La Expo Pesca, como una actividad muy importante para el destino turístico Cuenca del Lago Ranco que comparten las Comunas de Futrono y Lago Ranco; «Quiero agradecer a Zonas Rezagada, a Sernatur, por apoyarnos para realizar esta hermosa actividad y su constante apoyo para proyectos relacionados con turismo». También destacó la inversión realizada por el Programa Zonas Rezagadas en la comuna, cercana a los 158 millones de pesos adjudicados para ir en directo beneficio de emprendedores y emprendedoras de Llifén, que podrán invertir estos recursos en Berries, Leche y turismo.

CONVENIO DE FISCALIZACION FIRMADO CON LA MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO, AGRUPACION DE BOTEROS Y CLUBES DE PESCA.

El alcalde se refirió al convenio firmado que convoca a Boteros de Auquinco y Llifén, Clubes de pesca de Llifén, Futrono y Municipalidades de Lago Ranco y Futrono; » Este invierno firmamos este convenio de colaboración para fiscalizar la pesca furtiva y clandestina donde ha sido muy positivo el accionar y en resultados; Debemos agradecer a Germán Pequeño de Sernapesca, carabineros, inspectores ad honorem, que en conjunto al Municipio de Futrono y Lago Ranco, hemos estado atentos y realizado positivas jornadas de inspección. Estamos convencidos que para potenciar el turismo y lleguen más pescadores, debemos trabajar arduamente y fortalecer la fiscalización. En este sentido, debemos fortalecer el Convenio Bicomunal que involucre a Sernatur y Sernapesaca para poder fiscalizar todo el año». señaló el Alcance Claudio Lavado.

Exposiciones

El evento también contó con destacados expositores como Paolo Silva, Presidente de la Asociación de Guías de Pesca con Mosca de Puerto Varas; Martín Flaño, Representante del Parque Huishue, Rodrigo Torres, Atador y propietario de «TotoFly»; Juanjo Ortiz, Guía de Pesca y representante de Vision Fly Fishing para Chile, Sebastián Sanchéz, Propietario de la Escuela de Pesca con Mosca Fario, entre otros.

Pedro Burgos, Director de Sernatur, señaló que el programa Zonas Rezagadas llegó a una Provincia que tiene las cosas claras y donde se han invertido los recursos satisfactoriamente; Turismo, pesca recreativa, promoción, señalética que permite mejorar el nivel de información al visitante. » Hoy el desarrollo de la pesca recreativa tiene al menos tres componentes que abrirán grandes expectativas para la provincia del Ranco; Tenemos excelentes guías de pesca, excelentes agrupaciones de boteros, y emprendimientos de alojamientos y comidas. Cuando logramos esta cadena podemos invitar con tranquilidad al turista y pescadores con buenas condiciones que beneficien a los habitantes de la comuna».

Por su parte, Andrés Avila, Cosoc y presidente del Club de Pesca, caza y Lanzamiento de Futrono, enmarcado en su constante lucha para impedir la propagación de la microalga Didymo; Realizó, junto a Sernapesaca y Municipalidad, la entrega de bombas de desinfección a las Agrupaciones de Boteros de Auquinco y Llifén.

Cabe destacar que este gran evento se realizó en dos etapas, la primera consistía en una feria con los expositores demostrando diferentes técnicas de pesca con mosca, fly cast y atado de moscas. La segunda etapa, consistió en una jornada de pesca por el río Calcurrupe, junto a los guías y boteros de la zona.

La esperada apertura de temporada 2017

El día sábado 11 de noviembre por la mañana, se inicio el cierre de este gran evento en las aguas del Lago Maihue.

Luego de la correspondiente desinfección de equipos, los boteros y guías de la zona nos invitaron a subir a sus botes para iniciar la bajada del hermoso Río Calcurrupe

El río Calcurrupe, es un río de al rededor de 15 Kilómetros, naciendo en el Lago Maihue y muriendo en las aguas del Lago Ranco. En él se han escrito innumerables pasajes de la historia de la pesca con mosca nacional, por lo que flotar sus aguas se convierte en una aventura digna de una máquina del tiempo. Poder visualizar la belleza infinita de sus paisajes sobrecoge hasta la última célula del cuerpo.

Muy pronto comenzaron las capturas y la alegría de la conclusión de una larga espera.

A mitad de camino, nos esperaba una mesa servida con exquisitas ensaladas y carne asada de primera.

En la oportunidad se premió a los guías y boteros de la zona, con distintos artículos de pesca aportados por la organización, así como diversos productos aportados por la destacada empresa PATAGONIA Chile.

Luego de este merecido descanso y distención, la última parte del día se completó con más pesca en el río Calcurrupe, terminando una jornada que para mi será difícil de olvidar.

Participaron, Organizaron y Patrocinaron la Expo Pesca Recreativa Futrono – Llifen 2017:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Toto®

Hola... mi nombre es Rodrigo, me dicen Toto desde hace mucho y practico la pesca desde los 3 años, pero cuando conocí la pesca con mosca, me enamoré de ella. Me encanta enseñar lo que he aprendido y traspasar fronteras para que otros como yo sigan este lindo camino... Un abrazo y buena pesca...

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Pingback: Parque Futangue y la Laguna Pichi, pescando en la Patagonia Norte Chilena - Pesca y Bits

Deja un comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.