Reserva Nacional Río Clarillo…. se puede pescar??

Hola Amigos…

El domingo tuve la oportunidad de ir a visitar la Reserva Nacional Río Clarillo, lugar al que no había accedido nunca y que hace rato tenía intensiones de conocer.

La idea era ir a hacer un pequeño asado en familia, disfrutar del aire libre y si se podía, tentar a alguna truchita del lugar.

El lugar es extremadamente lindo… muy cerca de Santiago y con una hermosa vegetación… también llama la atención el excelente manejo de CONAF en el lugar. Todo excelentemente demarcado y muy limpio.

Río Clarillo

El río se ve hermoso… con lindas estructuras para la pesca aunque el agua aún se encuentra muy turbia y con mucha gente bañándose

Río Clarillo

Río Clarillo

Aunque de todos modos creo que debe tener lindas truchitas…

Ahora, lo que más me llamó la atención del lugar fue la gran cantidad de guarda parques con los que me encontré. La vigilancia es extrema!!

Tuve la oportunidad de conversar con varios de ellos, todos extremadamente amables y con mucha disposición para conversar y ayudar a los visitantes. Obviamente uno de los temas obligados de la conversa fue la posibilidad de lanzar una mosquita al río para lo cual solo me encontré con negativas.

Es una pena que no se permita pescar en este hermoso lugar. Uno de los guarda parques me comentó que existen intenciones de realizar algún estudio hídrico de manera de ver la posibilidad de aperturar algunos espacios para la pesca deportiva con devolución, pero que mientras estos no existieran la pesca se encuentra total y absolutamente prohibida.

También consulté la posibilidad de poder acceder más arriba de la reserva, a lo que me contestaron que no permiten el acceso. Son los mismos guarda parques los que no te dejan seguir subiendo.

No sé si esto es de alguna manera legal, tampoco quise discutirlo en esas instancias pero luego de esta experiencia se me vienen a la mente dos interrogantes.

  1. Entendiendo que los ríos son públicos (salvo algunas excepciones) ¿ será posible exigir acceso a la parte alta del río si accedo por la ribera del río a esa zona?
  2. ¿Es posible que no te permitan la pesca en una zona aún cuando el propio carnet de pesca que sacamos los pescadores deportivos indica que el permiso es válido en aguas continentales (sin indicar que existen áreas protegidas)?

De todos modos, se agradece el trabajo que hace CONAF en la zona y el resguardo que realizan, que sin duda impacta directamente en el bienestar del parque.

Mientras tanto, no me quedó más que olvidar la caña y las moscas y dedicarme al asado…

Río Clarillo

 

Les dejo también la inmortalización de una amiguita que encontró mi hijo 🙂

Oruga - Río Clarillo

 

Un abrazo a todos y feliz inicio de temporada!!!!

Toto

 

Toto®

Hola... mi nombre es Rodrigo, me dicen Toto desde hace mucho y practico la pesca desde los 3 años, pero cuando conocí la pesca con mosca, me enamoré de ella. Me encanta enseñar lo que he aprendido y traspasar fronteras para que otros como yo sigan este lindo camino... Un abrazo y buena pesca...

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Eduardo

    Me parece injusto que no dejen pescar en la reserva, sea con devolución al río o para cocinarlos allí mismo. Cuando por otros lugares pesqueros, grandes empresas mercantilizan y explotan una gran cantidad de peces en vastos territorios marítimos, sin ningún escrúpulo.

    1. patricio

      estoy muy de acuerdo contigo , ya que los grades empresarios compran terreno a orillas de lagos y rios mas en playas y cercan todo , y la ley dice que es de todos el pase libre ……. nadie de los gobiernos se responsabiliza por que esta ley se cumpla …….. y por que no se cumple ?????? por que ellos tienen todo comprado a orillas de anteriormente nombrado……… lata por nosotros y una verdadera pesca , deberian preocuparse por todas esas empresas que exterminan todo

  2. Luis

    Señores, por algo el lugar es un ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA por lo que, TODO en mencionado lugar está PROTEGIDO, si quieren ir a pescar existen otros lugares habilitados para tal efecto.
    Acá no cabe la idea de «injusto» o cosas parecidas, si te dicen que no se puede pescar, no se puede hacer fuego, es por que y te repito es un ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA

    1. Toto®

      Gracias Luis… tienes razón… no hay justicia ni injusticia… El lugar es ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA por LEY y eso no se discute. Por lo demás, se hace un excelente trabajo.
      Mis dudas al crear la entrada estaban enfocadas en lo siguiente:
      1. Entendiendo que los ríos son públicos y que todo propietario debe dar un acceso de servidumbre para que esta ley se cumpla, se debería poder exigir acceso a la parte alta del río, zona no protegida
      2. El permiso de pesca recreativa que sacamos los pescadores deportivos, debiera indicar que existen áreas protegidas como ésta

  3. Raúl

    No necesariamente por ser área silvestre protegida esta prohibida la pesca per se, yo he pescado en parques nacionales con su debida licencia de pesca y con devolución de las piezas obvio e incluso el mismo guardaparques ha permitido esto al ver que es con devolución. Ahora asumo que cada reserva tiene sus propios reglamentos internos y esos se respetan por supuesto. Pero por ser área protegida no necesariamente es excluyente de realizar pesca recreativa.

    1. Toto®

      Totalmente de acuerdo Raúl… también he pescado en zonas protegidas sin mayor problema, pero en río Clarillo no lo permiten. 🤷‍♂️😢

Deja un comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.