Quill de pavo real: el alma de la mosca

Hay materiales que decoran, otros que cumplen con detalles. Pero el quill de pavo real… ese tiene alma. Cada vez que lo enrollamos en una mosca, no solo imitamos un insecto, sino que nos conectamos con siglos de historia, con ríos lejanos y con esa magia única que solo la naturaleza sabe ofrecer.


¿Qué es el quill de pavo real y por qué es tan especial?

Ojo del pavo real

El quill de pavo real no es el raquis duro y central de la pluma, sino el eje individual de cada barbilla una vez despojada de sus fibras. Al trabajarlo y humedecerlo, ese fino material cobra vida: su brillo iridiscente, su transparencia y su textura hipnótica lo convierten en uno de los materiales más expresivos del atado.

Perfecto para cuerpos segmentados, el quill aporta realismo sin aditivos, profundidad sin sobrecarga y un “algo” que ningún material sintético ha logrado igualar.


Un legado centenario

Desde el siglo XV, en el legendario Treatyse of Fishing with an Angle, ya se hablaba del “pavón” como elemento esencial para moscas. Y fue Theodore Gordon quien lo inmortalizó con su clásica Quill Gordon, usando el raquis desbarbado del pavo real para imitar cuerpos de efímeras con una fidelidad nunca antes vista.

Cada vuelta de quill no es solo una técnica. Es una conversación con el pasado.


Cómo preparar el quill de pavo real para el atado

  1. Humedecerlo: antes de atar, sumérgelo unos minutos en agua tibia. Esto evitará que se rompa al enrollar.
  2. Barnizado ligero: una capa muy fina de laca o barniz puede fortalecerlo.
  3. Técnica avanzada: algunos atadores usan hipoclorito diluido para limpiarlo a fondo y lograr una transparencia cristalina. Pero ojo: esto requiere precisión y mucho enjuague. Si lo pasas por agua con bicarbonato, aún mejor!

Técnicas para enrollarlo como un maestro

  • Mantén tensión constante y suave.
  • Superpón ligeramente cada vuelta.
  • Si es ancho, divídelo con una cuchilla para mayor control.

Aplicado correctamente, el quill crea cuerpos que parecen respirar. Moscas como la Blue Winged Olive Quill Body o la Quill Coffin son prueba de su versatilidad y efectividad.


¿Quill natural o sintético?

Hoy existen versiones sintéticas del quill de pavo real: durables, predecibles y con muchos colores. Pero aunque prácticos, no tienen el alma. No brillan igual bajo el agua ni vibran como lo hace el natural al contacto con la corriente.

Yo creo que ambos tienen su espacio. Pero si buscas capturar algo más que peces… el quill natural sigue siendo el rey.


El alma de la mosca

Atar con quill de pavo real es como escribir poesía con fibra vegetal. Es elegir lo imperfecto por su autenticidad. Es saber que, aunque puede romperse, cuando funciona… sucede la magia.

Te invito a ver el video completo y dejar en los comentarios cuál fue tu primera mosca con quill o cuál te gustaría probar. Y si aún no te animas a usarlo, en www.totofly.cl encontrarás patrones, materiales y tutoriales para enamorarte de este tesoro del atado.

Un abrazo lleno de brillo iridiscente,

Toto

Toto®

Hola... mi nombre es Rodrigo, me dicen Toto desde hace mucho y practico la pesca desde los 3 años, pero cuando conocí la pesca con mosca, me enamoré de ella. Me encanta enseñar lo que he aprendido y traspasar fronteras para que otros como yo sigan este lindo camino... Un abrazo y buena pesca...

Deja un comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.