Hola amigos….
Dejo este post para dejar constancia de que esto de la pesca nunca es algo seguro…
Ayer nos juntamos con algunos amigos, luego de una elaborada planificación durante la semana, para ir en busca de los pejerreyes del Maipo. Ésta sería nuestra apertura de pesca de pejerrey 2015…. Grandes eran nuestras expectativas ya que han estado apareciendo muy buenas referencias de pesca los últimos días y además íbamos acompañados de un experimentado pescador de la zona.
Hasta me di el tiempo de hacer algunas mosquitas que quería probar, como por ejemplo este lindo streamer pejerreyero.
En los últimos días me he impregnado bastante de la manera en que los amigos argentinos pescan a los pejes por su tierra y me había preguntado mucho si era posible hacer algo parecido por acá… en sí, en más de una oportunidad he visto pejerreyes persiguiendo gambusias hacia la orilla, que por lo demás siempre son los más grandes, así es que no encontré mala idea tentar al destino con esta imitación aún cuando no he escuchado ni leído muchos comentarios acerca de esta práctica.
También se me ocurrió hacer este lindo engendro de chironómido emergente… siempre he tenido buenos resultados con el color rojo así es que no debería fallar.
Y por último, una sandía calada para zona, en caso de que todo lo demás fallara… aunque de todos modos tenía un completo arsenal más que probado en mis cajas 🙂
Y bueno…. ya estaba todo listo para la salida…
Nos juntamos temprano como de costumbre y en un corto tiempo, aún con bruma en el agua, ya estábamos en el río…
La cosa se veía complicada pero asequible… el agua, un tanto turbia pero no demasiado y un poco de viento eran el panorama que el río nos proponía así es que había que agudizar los sentidos y colocarse a buscar a los ladinos pejerreyes…
Gracias a la gran experiencia de Danielito, nuestro experto guía, no pasó mucho antes de que los encontráramos en un área bastante amplia de aguas calmas, así es que nos pusimos manos a la obra, armamos los equipos, tomamos posiciones y nos colocamos a tentarlos…. la cosa era lenta… veíamos los peces saltando y moviéndose justo en los lugares donde nuestras moscas hacían sus actuaciones, pero no lográbamos despertar su apetitito… Hicieron su desfile los streamers, los emergentes, las soft hackles, las caddis, y una infinidad de moscas, pero éstos no se movían… Al rato, Daniel cambia de mosca, hace su lanzamiento y aparece el primer pique. Fue fuerte y certero pero lamentablemente no lo pudo concretar. Si bien el pejerrey no había podido ser fotografiado, al parecer ya teníamos la receta para el éxito… la magia estaba con ninfas de mayfly oscuras… Hicimos las correcciones y nuevamente moscas al agua… y el resultado???… otra vez absolutamente NADA!!!
Muchos lanzamientos se sucedieron durante el día, al igual que los cambios de mosca y las relocalizaciones. Uno que otro pique, de repente nos hacia levantar las esperanzas, pero ninguno quiso salir a la fotografía….
Al final no nos quedó otra que aceptar la derrota y devolvernos a casa sin capturas al haber.
Conclusión… aún cuando la cantidad de pejerreyes que divisamos no fue mucha, estaban ahí y no se por qué no logramos motivarlos como en otras ocasiones…tal vez fue la turbiedad del agua o no se qué, pero de verdad les tiré el arsenal completo, distintos tamaños, distintas recogidas, y hasta secas… pero al parecer existen ocasiones en que simplemente no quieren…. además, si a esto le sumamos que venimos saliendo de la temporada de truchas, con lo que el timing del pejerrey se encuentra absolutamente olvidado, creo que era de esperarse un resultado acorde al obtenido… ahora solo queda volver a agarrarles la mano a estos lindos peces en una próxima oportunidad…
De todos modos, las horas río junto a los amigos se atesoran y guardan aún cuando los peces no pasen por nuestras manos….
Un gran abrazo a todos…
Toto
Excelente informe. Estos malditos son un constante desafío. Ya vendran … jajaj. Abrazo
Gracias Juan…. tal como indicas, estos malditos son un desafío constante por lo que a veces es mejor aceptar la derrota y construir desde ahí 😉 🙂
hola toto me podrias dar datos de ese famoso rio maipo porfa
, las fotos son de donde yo creo del puente maipo es lo unico que ubico
Hola Maximiliano…. el río Maipo se puede pescar en toda su extensión. En zonas altas está dominado por nuestras queridas truchas y en la zona baja por pejerreyes y percas… El donde, es solo cosa de buscar a través del río…. hay muchas maneras de acceder a sus riberas… Busca en las zonas entre Isla de Maipo y Melipilla. Es cosa de recorrer un poquito y seguro encontrarás 😉
Un abrazo