Hola amigos…..
Luego de varios intentos de stonefly, les traigo mi último invento….. La Black Stonefly
Ojalá les guste….
Materiales
Anzuelo: TMC 205BL #12
Hilos: Negro 6/0
Cuerpo: Dubbing Negro
Patas, Cola y Antenas: Biots negros
Caja Alar: Nymph stretch skin negro
Ribete: Alambre amarillo
El video…
Un abrazo…. y perdón por el romadizo… pero estoy con una alergia que ni les cuento…jejejejejeje.
Acá les dejo una variante ya que me recomendaron mucho esta mosca en tonos cafés…. 😉
Toto®
excelente el atado de esa stone.
marcelo
Gracias por tus palabras Marcelo…. 😉
buenaaa toto ojala algun diaaa llegar a atar asi¡¡ resien estoy con las woollys jejejeje¡¡¡
saludos
Felipe Arratia
Dale no mas Felipe… La practica hace al maestro.. 😉
Gracias por tus palabras…
Andaba buscando hace tiempo un paso a paso de stonefly de este tipo.
Gracias por el amor que le pones al atado. Espero compartir el espíritu de la pesca contigo algún día en el río. Un Abrazo desde Concepción!!!
Rodrigo.
Buena Rorro… en una de esas nos topamos por el río 😉
Muchas gracias por tus palabras…
Es una excelente mosquita….
Estimado Rodrigo. Ayer anduvimos en el estero El Arrayán -donde te conocimos y nos hiciste picar el bichito del flyfishing. Lo intentamos todo. Ninfas pequeñitas, todas las indicadas para este tipo de agua… En pequeños pockets, en los eddies… Nada, no encontramos ni una truchita. Tiramos con larvas como ésta que anudas aquí, tal como las que encontramos bajo las piedras, nada… ¿Sabes qué pasa?
Muchos cariños y mil gracias por este video, Claudio está haciendo ahora las suyas
Hola Valentina…. que rico saber de ustedes nuevamente, pero que triste lo que me cuentas…
La causa de ésto, es que a principios de año hubo un aluvión que afectó a este cause. Éste desprendió gran parte de un cerro que transformó en una corriente de lodo a este hermoso estero. Yo subí al día siguiente del aluvión y te puedo contar que fue muy chocante ver al estero transformado en una corriente café, con una consistencia parecida a la del chocolate derretido…
Es por esto la falta de truchas…. no sé si te diste cuenta, pero la estructura del estero cambió radicalmente, y muchos de los lindos posones que había, hoy se encuentran llenos de sedimento. Muchas de las truchas deben haber muerto por el poco oxígeno que debieron tener en el agua, y otras muchas deben haber sido arrastradas al Mapocho, donde deben haber muerto a causa de la contaminación…
Pero la naturaleza es sabia, y lo más probable es que las truchas que se encontraban más arriba de donde ocurrió el desprendimiento, lentamente comiencen a bajar y a repoblar este hermoso cause… aunque este proceso no será de un día para otro…
Solo espero ver recuperado a este estero, lo antes posible… pero, al parecer, ya no será para este año….
Un gran abrazo para ti, Claudio y tus niños… y que rico que hayan adoptado a este lindo mundo del fly…
Lo bueno es que aún hay muchos lugares para conocer y disfrutar… solo es cosa de buscarlos con paciencia…. 😉
Hola Rodrigo, Lindo tu articulo , dime por favor con la Stonefly en la IX region en que epoca se daría el pique , sabes algo de eso ? Hracias