Genética extraña (Parte 2)… Serán Carpines?

Hola amigos…

Ya ha pasado más de un año desde la última vez que estuve jugando con los extraños habitantes del campo de mi suegro, de los que les había contado en la siguiente entrada «Genética Extraña»

Este fin de semana que recién pasó, aprovechamos la instancia de celebrar nuestras fiestas patrias en familia y para pasar a ver a estos lindos peces, junto a mi hijo nos dio las ganas de pinchar alguno para fotografiarlo así es que partimos a la tarea…

Hoy estimo que ya son más de 40, y de todos colores… hay blancos, naranjos, rojos y verdes, y además mezclas de todos los colores anteriores…

DSC_0175 (Custom)

DSC_0180 (Custom)

Según me cuenta mi estimado amigo Luis Fernando Fravega (gran Rodmaker y estudioso genetista de truchas y otros peces 🙂 ) podrían ser Carpines… ahora la pregunta es… Cómo llegaron estos peces al estero Puangue!! Al menos yo no tenía conocimiento de su existencia hasta que me llevé unos cuantos alevines a la casa de mi suegro, de manera de controlar a los zancudos de este tranquesito!!

Buscando en internet, la forma del cuerpo y la cabeza son bastante parecidas…

DSC_0178 (Custom)

P9190158 (Custom)

P9190157 (Custom)

P9190160-2 (Custom)

Por el momento, sin saber exactamente lo que son, les puedo con tar que es absolutamente entretenido pescarlo…jejejeje

Ahora veremos cuanto me dura el coto ya que mi suegro ya esta pensando en colocar una pileta donde poder exhibirlos… ese día se me acaba la pesca…jajajaja

Un abrazo a todos…

Toto®

 

 

 

 

Toto®

Hola... mi nombre es Rodrigo, me dicen Toto desde hace mucho y practico la pesca desde los 3 años, pero cuando conocí la pesca con mosca, me enamoré de ella. Me encanta enseñar lo que he aprendido y traspasar fronteras para que otros como yo sigan este lindo camino... Un abrazo y buena pesca...

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Willy

    Son koi, carpa japonesa.

    1. Toto®

      Hola Willy… no son koi… los koi tienen barbas… si te fijas éstos no las tienen…
      Según me he informado y por los comentarios que he recibido en Facebook, probablemente son Carpines… Al parecer fueron introducidos hace bastante tiempo en el Estero Puangue 😉

  2. hola toto yo soy gonzalo tagle un pescador con mosca avanzado de 12 años que también me fascinan todo tipo de animales acuatico y e pasado toda mi vida estudiándolos y yo, con mi experiencia cero que se que son. en mi opinion son unos carpines pero no los carassius que concen todos, yo los conosco muy bien ya que e atrapado varios en una laguna de santiago, bueno en fin estos carpines son identicos a estos: de igual tamaño, sin bigotes, como carpas mas pequeñas pero los que yo consco son diferentes por un detalle, los míos tienen el color de una carpa pero un poco mas claro y plateado. pero yo tengo una teoria donde yo los e sacado salen de repente por que es una laguna de carpas comunes y mi peoria es que son carpines o carassius mezcados con las carpas y a eso se debe el color mas oscuro, pero yo fui a la laguna este fin de semana y saque uno pero me di cuenta que por lado tenia unas 5 escamas naranjas ,mi teoria es que se an ido, con es tiempo mezclado con las carpas y pareciendocea estas cada vez mas y con el paso del tiempo también les podrá pasar a las tuyas. si quieres ver la fotografia del carpin que pesque mándame tu gmail. gracias y saludos

    1. Toto®

      Hola Gonzalo…
      Muchas gracias por escribirme…
      Entiendo que los carpines y las carpas no se mezclan, aunque si así fuera, lo más probable es que los híbridos no pudieran reproducirse. Así como las mulas (caballos con burros)
      Ahora, según lo que me he ido informando, existen evidencias de la existencia de Carpines en el estero Puangue (Lugar desde donde sacamos a estos pescaditos) por lo que lo más probable es que ésta sea la especie que encontramos…
      Son peces muy lindos y mi suegro está feliz con ellos…jejejeje
      Un abrazo estimado… 😉

      Toto

Deja un comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.