Hola amigos… ya se nos fue una nueva temporada… adios temporada 2018-2019… y qué duro es mirar hacia atrás, rememorar las grandes experiencias y solo poder guardar algunas de esas emocionantes imágenes que vivimos en nuestra cabeza…
Hoy, y desde hace un tiempo, me encuentro en una de esas encrucijadas de la vida donde tengo tantos árboles encima que me es difícil ver dónde está el bosque… el tiempo, las relaciones, los espacios, me han hecho cada día alejarme más de la pesca y sus rituales… el año pasado casi no até moscas y mi preparación de temporada fue nula y este blog casi no tuvo movimiento, pero no quiero que vuelva a pasar… lo echo mucho de menos…
Ahora, este término de temporada, lo siento como un término de ciclo, un nuevo comienzo, una nueva oportunidad… quiero hacerme el tiempo de reinventarme y estaré buscando cómo…
Esta es una reflexión que hice el domingo, en el río, donde viví una de esas lindas experiencias de pesca donde te sientes iluminado, donde todo se ve más claro, donde el tiempo se detiene en un lance, en la sensación transmitida por un pique, en el paisaje que nos envuelve… un fin de temporada demasiado especial, por lo anterior, por la compañía y por la misma pesca.
Vamos al grano… Cierre temporada 2018-2019
Partimos muy temprano hacia Rancagua, lugar elegido para nuestra aventura de cierre de temporada 2018-2019. En el camino paramos a tomar desayuno y de ahí no paramos hasta estar en el río; nos cambiamos de ropa rápidamente (hacía bastante frío 🥶) y partimos al agua…
El río venía excepcionalmente bajo y muy claro, tanto que de inmediato pensé que la cosa no sería nada fácil.
Caminamos bastante sin ver ni una sola trucha… el río estaba de libro!! las condiciones perfectas!! pero dónde estaban las truchas!! 😱
Bueno… pronto lo comprendí… río bajo, temperatura medianamente alta…. Las truchas tienen que estar escondidas en el fondo de los pozones más profundos…. Y así fue… ahí estaban y ahí por fin comenzó la pesca….jejejeje
Lindas y combativas truchitas farios comenzaron a aparecer, aunque muy esquivas y recelosas
Encontramos un pozón con muy lindas truchas, las que imagino ya estaban subiendo por el río para buscar sus lugares de desove… y en una de esas siento un fuerte tirón, clavo y comienza una linda arrancada 🤪
No podía creer lo que que tenía en mis manos!!
De verdad, jamás había visto una trucha de este tamaño en la zona central de Chile… un ejemplar absolutamente maravilloso, bien formado, fuerte…
Con eso ya me daba por pagado.. por el viaje y la pesca… ya era un día que no podré olvidar
Les dejo un compilado de fotos y videos que espero les guste. Ahí se ve cómo ese hermoso ejemplar volvió al río a continuar con su trabajo de dejar nuevos y fuertes descendientes que nos sigan haciendo tan felices como me lo hizo a mí ese día.
Al final del video se ve como quedó mi pobre mosquita después de traer más de 6 truchas a mis manos… una simple cased caddis que se ganó el premio del día 😋
Eso amigos… gracias a Fernando por la compañía y algunas fotos… sigamos caminando por el río y pronto obtendrás tus frutos… seguro!!
Gracias también a mi polola… por apoyarme en mis locuras y en este camino en el río que tanto me apasiona… 😘
Y un abrazo a todos!!! hasta la próxima temporada!!! al menos con las truchas… 😈
Un abrazo
Toto
hola mis felicitaciones, que rio es y que mosca usaron
Hola Marcelo… es la cuenca del Cachapoal y la mosca es una Cased Caddis en un anzuelo 16… Lamentablemente no me quedé con ninguna porque la última que me quedaba se la regalé a Fernando… pero intentaré hacer un paso a paso de ella… es bien simple y muy productiva en los casos en que estos bichitos se encuentran en esa etapa de su desarrollo 😉
Muchas Gracias, es una bendición que existan en este rio todavía truchas de esa talla, ojalá que la gente siga practicando la devolución, así no tendríamos que viajar tan lejos para pescar, un abrazo
Una muy buena dupla de pesca! Bellisimas truchas!
😋🥰😍🥰😍🥰
Que hermosa Trucha Toto y que bueno que te hayas reencontrado con la pesca. Ojala que sigas haciendo estos lindos reportes. A mediados de abril estuve por esos lados , la pesca estuvo maravillosa sin embargo muchos pescadores , algunos «matando».
Ideal sería que la genética de tu tan linda captura pueda prevalecer de manera de tener Truchas fuertes y vigorosas para la próxima temporada….., siempre y cuando no se lo ocurra a un «gil» llevársela para la casa.
un abrazo
Gracias Mario!!! yo pienso exactamente igual respecto a esos lindos reproductores… ojalá los dejen hacer su trabajo tranquilos durante este tiempo, para asegurar que el río se repueble… lamentablemente no vi truchas pequeñas, lo que me hace pensar que no se está repoblando normalmente… ojalá no sea así y podamos mantener ese hermoso lugar.
Un abrazo