Esta hermosísima mosca llamada Wally Wing es una imitación más que realista de una de nuestras queridas moscas de mayo. Aunque el cuerpo de ésta puede ser atado como cualquier imitación de Mayfly que conozcamos, sus alas son lo que la hacen absolutamente especial…
La idea de hacer este video nació gracias a que mi amigo Mauricio Téllez la posteó en el foro www.atamoscas.cl… de inmediato me encantó, y notando que hubo buena aceptación por la mosquita y algunas preguntas de cómo atarla, quise mostrar su confección entregando sus tips en español… Ahora… un secretillo que me guardé para este espacio, es que el autor indica que es más fácil remojar las plumas antes de hacer el montaje. Que como mínimo debieran estar sumergidas unos 10 minutos, aunque ha tenido excelentes resultado dejándolas toda la noche… por mi parte, para el video que les traigo, utilicé las plumas sin remojar, obteniendo muy buenos resultados de todos modos… 😉
Ya… nada más de cháchara…. vamos al montaje
Materiales:
Anzuelo: Daiichi 1180 #14
Hilo: 8/0 Blanco
Abdomen: Dubbing super fine, color Light Cahill
Tórax: CDC color café
Alas: Pluma Mallard
Y el paso a paso….
Espero les guste tanto como a mi…
Les dejo un enlace donde podrán encontrar las explicaciones en inglés sobre este montaje, además de alguna anécdotas de pesca Wally Lutz…. autor de la bella mosca Wally Wing: http://www.flyanglersonline.com/flytying/fotw2/061702fotw.php
Y por último, una captura con esta linda mosquita…
Pueden ver el reporte completo de esta salida en: https://www.totofly.cl/2014/04/reporte-fotografico-de-pesca-con-mosca-en-la-zona-central/
Un abrazo…
Toto®
grande maestro muy hermosa la mosquita felicitaciones y gracias por enseñar el atado
Muchas gracias a ti Camilo por darte el tiempo de dejarme este comentario…
He visto lindas fotos tuyas en facebook…que bueno que te este llendo bien en el río…
…un gran abrazo
Está genial!!!
Muchas gracias Cristian…. 😉
Es una excelente mosca… La verdad dudaba bastante de su durabilidad pero anduvo más que bien 😉
Un abrazo
Exelentes montajes, muy buenos, siempre atento a tus creaciones, muchas gracias por compartir, saludos.
Gracias por este tremendo aporte, es un patrón que seguía hacia un tiempo, y tú lo explicas perfectamente bien.
Que bueno que te guste Juan… esa es la idea…
Un gran abrazo…
Hola Toto, como estas?. Una pregunta, que marca y/o modelo de Hilos usas?…un abrazo.
Hola Gabo… La verdad no tengo una marca predilecta… Tengo de varias… Lo que más me interesa es el grosor…
Porque lo preguntas???
En esta mosca utilice un danville
Eres muy amable en entregar tu arte, te muestra tal cual eres, un buen pescador y un mejor ser humano, felicitaciones, yo soy atador AMATEUR, pero desde hoy confieso humildemente que estaré atento a tu página, gracias amigo por la clase magistral, no pares tu caminar por el rio. Hasta siempre
Muchas gracias Emiliano…
Esa ha sido siempre la idea… ayudar a los que comienzan su camino…
Un gran abrazo 😉
Estimado trasandino; no puedo quedarme fuera de tantos elogios ante tu bella creación. Te confieso que de moscas he visto bastante, pero, nada comparado con lo tuyo. ¡Te sigo con mucha atención!.. Abrazo Grande desde Pto. Madryn.
Hola Horeal!!! primero que todo muchas gracias por tus palabras… de verdad las aprecio mucho.
Lo que sí, te debo aclarar que de trasandino no tengo nada… Chileno a morir… pero me encanta que en esto de las moscas no existan fronteras.. tengo grandes amigos del otro lado de la cordillera con los que espero compartir un día en algún río…
Un tremendo abrazo y gracias por apreciar mi trabajo.
Toto