Hola amigos míos….
Hoy les traigo un nuevo video de un patrón que para algunos ya puede ser conocido… ésta mosquita salió como una iluminación a mediados de temporada del año pasado, cuando pescando en el estero Covarrubias con una Elk Hair Caddis y con aguas impecablemente cristalinas, me di cuenta que la mayor cantidad de piques se daban en los primeros 2 a 3 lances. Esto me sugirió que podía deberse a un problema de flotabilidad, producto de la absorción de agua de los materiales de mi mosca, la cual se ata típicamente con elk, gallo y dubbing, llegando a concluir que el problema debía ser el dubbing…. así es que me dispuse a buscar un material que fuera más hidrófobo, con lo que llegué a la goma eva…..
Y bueno…. claramente, la siguiente vez que pasé por ese lindo curso de agua, las cosas mejoraron dramáticamente usando una adams parachute….jajajajajaja….. No, fuera de bromas, sí mejoró…. aunque tampoco es la panacea…. pero si logré más tiempo sobre el agua con ésta disposición de materiales….
Ahora, con la utilización de este nuevo material, me encontré con un nuevo problema…. la durabilidad de la mosca, ya que luego de un par de piques, la goma eva atada tan delgadamente, tendía a desenrollarse y perder todo el atractivo del insecto tan prolijamente imitado…. así es que ahora les traigo una variación que mejoró bastante esta debilidad….
Vamos a los materiales utilizados en esta oportunidad:
Anzuelo: TMC 100 #16
Hilo: 8/0 oliva
Abdomen: Goma eva color blanco o crema y pluma de gallo ginger
Alas: Pelo de ciervo color natural.
Y el paso a paso….
Espero que les haya gustado…
Un abrazo a todos…
Toto®
Hola Toto.
Me encontré con tu blog por casualidad, una grata casualidad debo decir..ja,ja.!
Felicitaciones por tus videos. Son muy buenos.
Ricardo Ordoñez D.
http://www.lavaguada.cl
Valdivia – Chile
Muchísimas gracias por tus palabras…
Un abrazo
toto, gracias por tus aportes y a la vez te felicito porque no solo muestras el atado sino que haces una pequeña reseña lo que ayuda mucho a los principiantes en esto.
saludos
rodrigo
Gracias a ti Rodrigo por dejarme estas palabras… que bueno que te ayuden estos temas… esa es la idea… seguir aprendiendo en comunidad… 😉
Un abrazo…
Impecable, muchas gracias